8/10/2020
VIDEO TEATRO
Obra: LOS SIETE PECADOS DE ANA
Grupo: Mi Compañía Teatro
País: Colombia
Ficha técnica.
Adaptación dramatúrgica, dirección y actuación: Mérida Urquía
Selección de banda sonora: Juan Sebastián Monsalve
Técnico de sonido: Beatriz Castaño.
LA OBRA
“LOS SIETE PECADOS DE ANA”
(Basada en Los Siete Pecados Capitales de los Pequeños Burgueses de Bertold Brecht)
Narra el viaje de dos hermanas sureñas, ambas de nombre Ana, que salen de su ciudad natal, Luisiana, en busca de fortuna para construir una casita, para ellas y su familia, a orillas del Mississippi. Recorren durante siete años sietes ciudades de los Estados Unidos y en cada ciudad cometen uno de los siete pecados capitales, enumerados y condenados por las normas religiosas como : Pereza, Soberbia, Ira, Gula, Lujuria, Avaricia, y Envidia. La hermanas no escatimaran medios para conseguir su objetivo; tener dinero.
Es una sátira política cercana al vodevil, que levanta el trágico velo del patético viaje de las hermanas Ana cuyo itinerario traza una carrera desenfrenada por conseguir dinero a como dé lugar. Refiere con sarcasmo la obsesión enfermiza de una sociedad corrupta y de doble moral, en la que la riqueza material es medida de todo valor humano
TRAYECTORIA
2013.
Temporada de estreno, sala Seky Sano, Corporación Colombiana de Teatro. Presentaciones y temporadas en :XXII Festival de Mujeres en Escena por la Paz-Bogotá, IV Maratón de Teatro Cómico, de Ditirambo Teatro, Festival Colombiano de Medellín, Festival Internacional de Teatro de Angra (FITA), Rio de Janeiro, Brasil;. Festival de Mujeres en Escena Cali –Pacifica, XLI Festival Internacional de la Cultura de Boyacá, Programación artística de las Bibliotecas públicas de Bogotá-Programa Biblored.
2014.
Presentaciones y temporadas: Casa Teatrova-Programa “Martes de Monologo”; Teatro Villa Mayor- Programa Cultura en Común, del Instituto distrital de las Artes.
2016. Invitado al Festival de Teatro de Curumani, Cesar.
EL GRUPO
MI COMPAÑÍA TEATRO: Luego de muchos años de vivir y crear en grupo, primero con Teatro a Cuestas en Cuba y después con Ensamblaje Teatro en Bogotá, quedar “sin grupo” fue un desafío para la actriz colombo –cubana Mérida Urquía, quien fundó Mi Compañía Teatro en 2012 en Bogotá. El grupo fue siempre el núcleo de su identidad escénica, al comienzo inició sola, y muy pronto otros colaboradores se unieron para afrontar diversos proyectos de creación, circulación, formación e investigación.
El interés fundamental del grupo es destacar y perfeccionar la labor del actor y la actriz como componente esencial del hecho teatral.
En 2016, para propiciar la investigación sobre el entrenamiento y el oficio creativo del actor, surgió el proyecto pedagógico “Rechazados”-Taller Gratuito de Formación De Actores”, originalmente concebido para beneficiar a jóvenes bogotanos no admitidos o rechazados en los programas formales de artes escénicas que ya cuenta con 5 ediciones.
En 2018 fundamos el Festival Internacional de Teatro La Flor del Actor, que otorga el reconocimiento de Vida y Obra La Flor del Actor a Actrices y Actores de más de 35 años en escena ,de gran incidencia pedagógica y creativa en el panorama escénico mundial.
En 2019 fundamos Diente de León, un Proyecto de investigación escénica conformado por un equipo de jóvenes actores y actrices procedentes de “Rechazados”, motivados por continuar profundizando en el entrenamiento y el ejercicio creativo del actor bajo la conducción de Mérida Urquía. Diente de León se propone comoc objetivo el intercambio con colegas de otras latitudes y con artistas de los pueblos originarios de Colombia y el Mundo. Tuvo su encuentro fundacional en noviembre del 2019 en el pueblo de Somondoco , región del Valle de Tenza situado en el centro-oriente de Colombia, atravesado por la cuenca del río Súnuba en el departamento de Boyacá.
Mi Compañía Teatro cuenta con 4 espectáculos unipersonales en repertorio actual.
-Los siete pecados de Ana- Inspirado en Los Siete Pecados Capitales de Los pequeños Burgueses, de Bertold Brecht. Estrenada en 2013.
-La Extranjera- Ficción Autobiográfica, estrenada en 2014 con la Beca de Creación Teatral del Ministerio de Cultura. “Es una historia personal, pero es también el recuento emblemático de generaciones de actores y actrices desarraigados de la historia. Condenada a peregrinar en el exilio, arrastra una maleta de flores con vestuarios y escenografía, un teatro completo como la única tierra que le acoge”. Eugenio Barba “Los Cinco Continentes del teatro”(Hechos y leyendas de la cultura material del actor” 2017 Editorial Edizionidipagina.
-La Abuela Matrioska y el Libro Mágico, espectáculo de Narración Oral y Video, para niños. Estrenado en 2015 con la Beca de Creación de Narración oral escénica del Ministerio de Cultura , inspirada en historias de la literatura infantil rusa recopiladas por Vasiliv Suteiev en el libro Cuentos y Estampas
-Flor de Mármol. Estrenado el 1 de febrero de 2020 en la Sala Roja de Odín Teatret/Holstebro -Dinamarca, en Coproducción con Nordisk Teaterlaboratorium, con actuación y dramaturgia de Mérida Urquía y dirección de la célebre actriz, fundadora de Odín Teatret Else Marie Laukvik. Inspirada en una historia de amor más allá de la muerte. FLORA, una mujer poetiza, que busca a un hombre desaparecido en 1997 en Bogotá. La narración se cruza con Mario Calderón y Elsa Alvarado, Orfeo y Eurídice, Tina Modotti y Julio Antonio Mella, entre otros referentes que se acercan a historias de amor que terminaron trágicamente.
Apoyos y estímulos
La entidad ha recibido el apoyo del Programa Distrital de Apoyos Concertados/ IDARTES y Programa Nacional de Concertación Cultural/Ministerio de Cultura en 2016-2017-2018-2019 y 2020.
La entidad ha recibido, entre otros, los siguientes estímulos:
-Beca de Circulación Internacional Programa Nacional de Estímulos/Mincultura -2019
-Premio de Fomento a las Artes Escénicas y Musicales de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y Beca Circuito Centro de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño /Programa Distrital de Estímulos -2017
-Beca de Creación en Narración Oral Escénica “Del Cuento a la Escena” Programa Nacional de Estímulos/Mincultura-2015
-Premio de Circulación de Obra Unipersonal-/Programa Distrital de Estímulos -2014
-Beca de Creación Teatral Ministerio de Cultura Programa Nacional de Estímulos/Mincultura-2013.